TÉCNICA DE LOS 6 SOMBREROS ¿Qué es? Es una técnica creada por Edward De Bono, una herramienta de comunicación utilizada en todo el mundo para facilitar la resolución o el análisis de problemas desde distintos puntos de vista o perspectivas. ¿Para que? Método que nos permite pensar de manera más eficaz. Los seis sombreros representan seis maneras de pensar y deben ser considerados como direcciones de pensamiento más que como etiquetas para el pensamiento, es decir, que los sombreros se utilizan proactivamente y no reactivamente. Beneficios: - Fomenta el pensamiento paralelo. - Fomenta el pensamiento en toda su amplitud. - Separa el ego del desempeño. ¿Como? Sombrero Blanco: con este pensamiento debemos centrarnos en los datos disponibles. Ver la información que tenemos y aprender de ella. Sombrero Rojo: con él observamos los problemas utilizando la intuición, los sentimientos y las emociones. El participante expone sus sentimientos sin tener que justificarlos. Sombrero Negro: haciendo uso de este sombrero pondremos en marcha el pensamiento del juicio y la cautela, poniendo de manifiesto los aspectos negativos del tema tratado. Sombrero Amarillo: con este sombrero pensaremos positivamente, nos ayudará a ver por qué algo va a funcionar y por qué ofrecerá beneficios. Sombrero Verde: este es el sombrero de la creatividad. Algunas de las técnicas existentes para desarrollar la creatividad pueden ser utilizadas en este momento. Sombrero Azul: es el sombrero del control y la gestión del proceso del pensamiento. Con él se resume lo que se ha dicho y se llega a las conclusiones”. recuperado de: https://www.neuronilla.com/seis-sombreros-para-pensar/.
Esta técnica permite la participación de forma individual o en grupo la emisión de comentarios, opiniones o puntos de vista mediante la dirección que compete a cada sombrero para buscar o darle solución a problemas, o temas de estudio. Permite mediante la direccionalidad de cada sombrero conducir o guiar al estudiante o profesional dar o emitir argumentos fundamentados y sólidos ante cualquier situación problemática o de estudio.
Interesante técnica la cual permite que cada participante desempeñe un papel importante y específico en el desarrollo de un tema, esta técnica es de mucho beneficio y aporta mucho al proceso de aprendizaje pues los estudiantes construyen el aprendizaje a través de la cooperación y el trabajo en equipo.
Interesante técnica la cual permite que cada participante desempeñe un papel importante y específico en el desarrollo de un tema, esta técnica es de mucho beneficio y aporta mucho al proceso de aprendizaje pues los estudiantes construyen el aprendizaje a través de la cooperación y el trabajo en equipo.
Interesante técnica la cual permite que cada participante desempeñe un papel importante y específico en el desarrollo de un tema, esta técnica es de mucho beneficio y aporta mucho al proceso de aprendizaje pues los estudiantes construyen el aprendizaje a través de la cooperación y el trabajo en equipo.
Lo interesante como usted afirma compañera es que contiene las palabras claves que son la guía para desarrollar el proceso de interpretación, indagación, comentar y emitir opiniones por parte de los participantes en la temática que se esta desarrollando.
Es una técnica en la cual el participante interactúa información sobre el desarrollo de un tema; además permite el enriquecimiento del proceso enseñaza aprendizaje del trabajo en equipo adquiriendo mucho conocimiento.
La técnica de los 6 sombreros me pareció interesate; por lo tanto se llevó a cabo a través de un foro en el cual un grupo de especialista dió el sigificado del color de los 6 sombreros y realizó el papel que le correspondía. Es una técnica que puede desarrollarse con los estudiantes en el aula. Además está fundamentada por y propuesta por el creador. Edward De Bono
Ademas de interesante compañera es una guía que permite a los participantes a no quedarse solo con lo que algunos autores sobre el tema han escrito, esta técnica nos permite emitir opiniones, comentarios, interpretar y dar nuestro punto de vista en determinado tema. En cuanto a su aplicación me parece funcional en el nivel primario después de varios ensayos y aplicación de la técnica, por cierto un reto en este nivel y en el básico, pero pienso que después de un cierto aprendizaje e implementación es funcional.
Comparto sus opiniones que es una técnica adecuada y aplicable en el segundo ciclo para despertar en los estudiantes el juicio crítico, opiniones y comentarios pues es una guía que permite la reflexión.
Reglas del juego: Los seis sombreros Cuando se decide jugar, la primera duda que surge es cuánto tiempo hay que dedicar a cada sombrero. Los expertos aconsejan unos 5 min para cada uno, aunque puede variar según el número de participantes. Esto debe ser empleado para desarrollar mesas redondas o foros. A pesar de ello, es preferible no limitar el tiempo al sombrero blanco cuando hay demasiada información que tratar y dejar hablar a los sombreros negro y amarillo hasta que no tengan nada nuevo que añadir. Sin embargo, sí es aconsejable restringir el tiempo al sombrero rojo, porque la gente se suele sentir en la obligación de querer justificar sus sentimientos y ese no es el propósito de este sombrero. Además, es importante que una vez que te pones a jugar, todos los participantes usen a la vez el mismo sombrero (excepto el moderador que siempre utiliza el azul).
Estoy de acuerdo con usted compañera en cuanto a la limitante del tiempo, pues muchas veces hay mucha información, y muchos que comentar, opinar o emitir juicios.
Investigando un poco esta técnica es una de las mas recomendables para involucrar a las personas o con quien se aplique ya que permite que participen todos los presentes de una forma ordenada.
Es una tecnica muy importante ya que cada integrante desempeña un papel, estas tecnicas son de mucha importacia para poderlas desarrollar en nuestras labores diarias.
La técnica de los seis sombreros es muy interesante para el aprendizaje ya que permite que los integrantes interactúen participen trabajen en equipo y analicen sobre cualquier problema que se les presenten.
La implementación de esta técnica se requiere elegir el tema adecuado, que permita a los estudiantes como usted afirma la participación, el debate, emisión de sus opiniones y comentarios después de haber interpretado la información. Excelente compañera.
La técnica de los seis sombreros es muy interesante para el aprendizaje ya que permite que los integrantes interactúen participen trabajen en equipo y analicen sobre cualquier problema que se les presenten.
esta técnica es muy importante implementarla dentro del aula con los estudiantes, ya que permite la participación de todos, representados por un integrante de cada equipo, aportando cada uno su opinión respecto al tema que le corresponde.
La técnica de los 6 sombreros es significativa en ella se fomenta la interacción con los demás a través de la fundamentación de lo que se dice en una serie de pasos que enmarcan un aprendizaje significativo en nuestros estuantes. El modo de aprender está cambiando. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han puesto a nuestra disposición nuevas formas de aprender. Hoy existe consenso en afirmar que la escuela debe poseer cuatro características básicas:debe ser entretenida, participativa, libre y, además, ha de responder a las necesidades y expectativas de los educandos a sus padres, y a las demandas de la sociedad.Para responder a estos retos, los maestros tienen que hacer una permanente revisióny renovación de su labor, a fin de guiar a sus alumnos/ en la maravillosa de aprender,construir su personalidad y buscar los medios para su desarrollo personal y el de su comunidad.Para ello hará falta una gran dosis de imaginación, creatividad y amor por los niños/ y jóvenes que les han sido confiados y la técnica los 6 sombreros es una de ellas.
La técnica de los 6 sombreros es significativa en ella se fomenta la interacción con los demás a través de la fundamentación de lo que se dice en una serie de pasos que enmarcan un aprendizaje significativo en nuestros estuantes. El modo de aprender está cambiando. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han puesto a nuestra disposición nuevas formas de aprender. Hoy existe consenso en afirmar que la escuela debe poseer cuatro características básicas:debe ser entretenida, participativa, libre y, además, ha de responder a las necesidades y expectativas de los educandos a sus padres, y a las demandas de la sociedad.Para responder a estos retos, los maestros tienen que hacer una permanente revisióny renovación de su labor, a fin de guiar a sus alumnos/ en la maravillosa de aprender,construir su personalidad y buscar los medios para su desarrollo personal y el de su comunidad.Para ello hará falta una gran dosis de imaginación, creatividad y amor por los niños/ y jóvenes que les han sido confiados y la técnica los 6 sombreros es una de ellas.
Una tecnica que nos facilita la enseñanza_aprendizaje. Que se puede aplicar en diferentes areas. Con el objetivo de tener participacion en los alumnos asi mismo lograr mejores resultado.
Una tecnica que nos facilita la enseñanza_aprendizaje. Que se puede aplicar en diferentes areas. Con el objetivo de tener participacion en los alumnos asi mismo lograr mejores resultado.
Interesante compañero, esta técnica nos permitirá alcanzar en los alumnos y alumnas un proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación donde se convierten en propositivos y activos generando un aprendizaje significativo.
Técnica inventada per Edward de Bono i expuesta completamente en su libro Six Thinking Hats. Existe la traducció al castellano Seis sombreros para pensar . El método es simple. Hay seis sombreros imaginarios, cada uno de un color diferente. En qualquier momento un pensador puede escoger ponerse uno de los sombreros o se le puede pedir que se lo quite. Todas las personas de la reunión pueden usar un sombreros de un color concreto durante un tiempo en un momento determinado. Los sombreros involucran a los participantes en una especie de juego de rol mental.
Esta técnica nos permite interpretar la información sobre un tema utilizando la guía propuesta por Edwar de Bono. pues cada sombrero nos pide o nos conduce a hacer determinada acción para redactar.
Es una técnica nueva para mí, pero la verdad debo interesarme en ponerla en práctica para poder enterderla de mejor manera. Se ve interesante pero un poco complicada a la vez, lo primero y principal es empaparse de ello y manejarla de tal manera que se nos haga muy práctica. Desde mi punto de vista es muy necesario llevar técnicas nuevas al aula y está se presta mucho para el segundo ciclo del nivel primario y poder con los alumnos trabajar foros educativoson que les permitirán desenvolverse.
Esta técnica como usted lo afirma es funcional en el segundo ciclo la puesta en practica permite a los niños y niñas ser propositivos, emiten juicios y opiniones. La clase se vuelve mas dinámica.
Esta tecnica es interesante considerando que podemos utiizarla para identificar los elementos positivos y negativos en nuestro analisis critico e identificar tambien en otras personas para fortalecer esta capacidad en pro de un mejor aprendizaje
TÉCNICA DE LOS 6 SOMBREROS
ResponderEliminar¿Qué es?
Es una técnica creada por Edward De Bono, una herramienta de comunicación utilizada en todo el mundo para facilitar la resolución o el análisis de problemas desde distintos puntos de vista o perspectivas.
¿Para que?
Método que nos permite pensar de manera más eficaz. Los seis sombreros representan seis maneras de pensar y deben ser considerados como direcciones de pensamiento más que como etiquetas para el pensamiento, es decir, que los sombreros se utilizan proactivamente y no reactivamente.
Beneficios:
- Fomenta el pensamiento paralelo.
- Fomenta el pensamiento en toda su amplitud.
- Separa el ego del desempeño.
¿Como?
Sombrero Blanco: con este pensamiento debemos centrarnos en los datos disponibles. Ver la información que tenemos y aprender de ella.
Sombrero Rojo: con él observamos los problemas utilizando la intuición, los sentimientos y las emociones. El participante expone sus sentimientos sin tener que justificarlos.
Sombrero Negro: haciendo uso de este sombrero pondremos en marcha el pensamiento del juicio y la cautela, poniendo de manifiesto los aspectos negativos del tema tratado.
Sombrero Amarillo: con este sombrero pensaremos positivamente, nos ayudará a ver por qué algo va a funcionar y por qué ofrecerá beneficios.
Sombrero Verde: este es el sombrero de la creatividad. Algunas de las técnicas existentes para desarrollar la creatividad pueden ser utilizadas en este momento.
Sombrero Azul: es el sombrero del control y la gestión del proceso del pensamiento. Con él se resume lo que se ha dicho y se llega a las conclusiones”. recuperado de: https://www.neuronilla.com/seis-sombreros-para-pensar/.
Esta técnica permite la participación de forma individual o en grupo la emisión de comentarios, opiniones o puntos de vista mediante la dirección que compete a cada sombrero para buscar o darle solución a problemas, o temas de estudio.
Permite mediante la direccionalidad de cada sombrero conducir o guiar al estudiante o profesional dar o emitir argumentos fundamentados y sólidos ante cualquier situación problemática o de estudio.
Interesante técnica la cual permite que cada participante desempeñe un papel importante y específico en el desarrollo de un tema, esta técnica es de mucho beneficio y aporta mucho al proceso de aprendizaje pues los estudiantes construyen el aprendizaje a través de la cooperación y el trabajo en equipo.
ResponderEliminarInteresante técnica la cual permite que cada participante desempeñe un papel importante y específico en el desarrollo de un tema, esta técnica es de mucho beneficio y aporta mucho al proceso de aprendizaje pues los estudiantes construyen el aprendizaje a través de la cooperación y el trabajo en equipo.
ResponderEliminarInteresante técnica la cual permite que cada participante desempeñe un papel importante y específico en el desarrollo de un tema, esta técnica es de mucho beneficio y aporta mucho al proceso de aprendizaje pues los estudiantes construyen el aprendizaje a través de la cooperación y el trabajo en equipo.
ResponderEliminarLo interesante como usted afirma compañera es que contiene las palabras claves que son la guía para desarrollar el proceso de interpretación, indagación, comentar y emitir opiniones por parte de los participantes en la temática que se esta desarrollando.
EliminarEs una técnica en la cual el participante interactúa información sobre el desarrollo de un tema; además permite el enriquecimiento del proceso enseñaza aprendizaje del trabajo en equipo adquiriendo mucho conocimiento.
ResponderEliminarLa técnica de los 6 sombreros me pareció interesate; por lo tanto se llevó a cabo a través de un foro en el cual un grupo de especialista dió el sigificado del color de los 6 sombreros y realizó el papel que le correspondía. Es una técnica que puede desarrollarse con los estudiantes en el aula. Además está fundamentada por y propuesta por el creador.
ResponderEliminarEdward De Bono
Ademas de interesante compañera es una guía que permite a los participantes a no quedarse solo con lo que algunos autores sobre el tema han escrito, esta técnica nos permite emitir opiniones, comentarios, interpretar y dar nuestro punto de vista en determinado tema. En cuanto a su aplicación me parece funcional en el nivel primario después de varios ensayos y aplicación de la técnica, por cierto un reto en este nivel y en el básico, pero pienso que después de un cierto aprendizaje e implementación es funcional.
EliminarComparto sus opiniones que es una técnica adecuada y aplicable en el segundo ciclo para despertar en los estudiantes el juicio crítico, opiniones y comentarios pues es una guía que permite la reflexión.
EliminarUna técnica bastante interesante que permite que se involucre todo el grupo, obteniendo de manera dinámica un aprendizaje significativo.
ResponderEliminarTodas las técnicas aprendidas el padep son para mejorar nuestra labor como docente y que benefician a la niñez.
ResponderEliminarReglas del juego: Los seis sombreros
ResponderEliminarCuando se decide jugar, la primera duda que surge es cuánto tiempo hay que dedicar a cada sombrero. Los expertos aconsejan unos 5 min para cada uno, aunque puede variar según el número de participantes. Esto debe ser empleado para desarrollar mesas redondas o foros.
A pesar de ello, es preferible no limitar el tiempo al sombrero blanco cuando hay demasiada información que tratar y dejar hablar a los sombreros negro y amarillo hasta que no tengan nada nuevo que añadir.
Sin embargo, sí es aconsejable restringir el tiempo al sombrero rojo, porque la gente se suele sentir en la obligación de querer justificar sus sentimientos y ese no es el propósito de este sombrero.
Además, es importante que una vez que te pones a jugar, todos los participantes usen a la vez el mismo sombrero (excepto el moderador que siempre utiliza el azul).
Estoy de acuerdo con usted compañera en cuanto a la limitante del tiempo, pues muchas veces hay mucha información, y muchos que comentar, opinar o emitir juicios.
EliminarInvestigando un poco esta técnica es una de las mas recomendables para involucrar a las personas o con quien se aplique ya que permite que participen todos los presentes de una forma ordenada.
ResponderEliminarEs una tecnica muy importante ya que cada integrante desempeña un papel, estas tecnicas son de mucha importacia para poderlas desarrollar en nuestras labores diarias.
ResponderEliminarLa técnica de los seis sombreros es muy interesante para el aprendizaje ya que permite que los integrantes interactúen participen trabajen en equipo y analicen sobre cualquier problema que se les presenten.
ResponderEliminarLa implementación de esta técnica se requiere elegir el tema adecuado, que permita a los estudiantes como usted afirma la participación, el debate, emisión de sus opiniones y comentarios después de haber interpretado la información. Excelente compañera.
EliminarLa técnica de los seis sombreros es muy interesante para el aprendizaje ya que permite que los integrantes interactúen participen trabajen en equipo y analicen sobre cualquier problema que se les presenten.
ResponderEliminaresta técnica es muy importante implementarla dentro del aula con los estudiantes, ya que permite la participación de todos, representados por un integrante de cada equipo, aportando cada uno su opinión respecto al tema que le corresponde.
ResponderEliminarLa técnica de los 6 sombreros es significativa en ella se fomenta la interacción con los demás a través de la fundamentación de lo que se dice en una serie de pasos que enmarcan un aprendizaje significativo en nuestros estuantes.
ResponderEliminarEl modo de aprender está cambiando. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han puesto a nuestra disposición nuevas formas de aprender. Hoy existe consenso en afirmar que la escuela debe poseer cuatro características básicas:debe ser entretenida, participativa, libre y, además, ha de responder a las necesidades y expectativas de los educandos a sus padres, y a las demandas de la sociedad.Para responder a estos retos, los maestros tienen que hacer una permanente revisióny renovación de su labor, a fin de guiar a sus alumnos/ en la maravillosa de aprender,construir su personalidad y buscar los medios para su desarrollo personal y el de su comunidad.Para ello hará falta una gran dosis de imaginación, creatividad y amor por los niños/ y jóvenes que les han sido confiados y la técnica los 6 sombreros es una de ellas.
La técnica de los 6 sombreros es significativa en ella se fomenta la interacción con los demás a través de la fundamentación de lo que se dice en una serie de pasos que enmarcan un aprendizaje significativo en nuestros estuantes.
ResponderEliminarEl modo de aprender está cambiando. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han puesto a nuestra disposición nuevas formas de aprender. Hoy existe consenso en afirmar que la escuela debe poseer cuatro características básicas:debe ser entretenida, participativa, libre y, además, ha de responder a las necesidades y expectativas de los educandos a sus padres, y a las demandas de la sociedad.Para responder a estos retos, los maestros tienen que hacer una permanente revisióny renovación de su labor, a fin de guiar a sus alumnos/ en la maravillosa de aprender,construir su personalidad y buscar los medios para su desarrollo personal y el de su comunidad.Para ello hará falta una gran dosis de imaginación, creatividad y amor por los niños/ y jóvenes que les han sido confiados y la técnica los 6 sombreros es una de ellas.
Una tecnica que nos facilita la enseñanza_aprendizaje. Que se puede aplicar en diferentes areas. Con el objetivo de tener participacion en los alumnos asi mismo lograr mejores resultado.
ResponderEliminarEsta técnica también facilita a los niños y niñas expresarse con libertad, la clase se vuelve dinámica y propositiva.
EliminarUna tecnica que nos facilita la enseñanza_aprendizaje. Que se puede aplicar en diferentes areas. Con el objetivo de tener participacion en los alumnos asi mismo lograr mejores resultado.
ResponderEliminarInteresante compañero, esta técnica nos permitirá alcanzar en los alumnos y alumnas un proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación donde se convierten en propositivos y activos generando un aprendizaje significativo.
EliminarTécnica inventada per Edward de Bono i expuesta completamente en su libro Six Thinking Hats. Existe la traducció al castellano Seis sombreros para pensar .
ResponderEliminarEl método es simple. Hay seis sombreros imaginarios, cada uno de un color diferente. En qualquier momento un pensador puede escoger ponerse uno de los sombreros o se le puede pedir que se lo quite. Todas las personas de la reunión pueden usar un sombreros de un color concreto durante un tiempo en un momento determinado. Los sombreros involucran a los participantes en una especie de juego de rol mental.
Compañero es correcto que esta técnica tiene un valor educativo que permite a los estudiantes conducir sus reflexiones, interpretaciones de un tema.
EliminarEsta técnica nos permite interpretar la información sobre un tema utilizando la guía propuesta por Edwar de Bono. pues cada sombrero nos pide o nos conduce a hacer determinada acción para redactar.
ResponderEliminarEs una técnica nueva para mí, pero la verdad debo interesarme en ponerla en práctica para poder enterderla de mejor manera.
ResponderEliminarSe ve interesante pero un poco complicada a la vez, lo primero y principal es empaparse de ello y manejarla de tal manera que se nos haga muy práctica.
Desde mi punto de vista es muy necesario llevar técnicas nuevas al aula y está se presta mucho para el segundo ciclo del nivel primario y poder con los alumnos trabajar foros educativoson que les permitirán desenvolverse.
Esta técnica como usted lo afirma es funcional en el segundo ciclo la puesta en practica permite a los niños y niñas ser propositivos, emiten juicios y opiniones. La clase se vuelve mas dinámica.
EliminarEsta tecnica es interesante considerando que podemos utiizarla para identificar los elementos positivos y negativos en nuestro analisis critico e identificar tambien en otras personas para fortalecer esta capacidad en pro de un mejor aprendizaje
ResponderEliminar